ESTRUCTURA BLOCKCHAIN
- Diana Bach Gomez

- 9 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2021

Las blockchains son bases de datos seguras por diseño. El concepto fue introducido en 2008 por el anónimo Satoshi Nakamoto y se utilizo por primera ver en 2009 formando parte del protocolo esencial del Bitcoin, la primera criptomoneda.
Cada bloque contiene 3 cosas:
Información: Del emisor, del receptor, cantidad y fecha
Hash: O número de identificación del bloque, cada hash tiene el suyo propio.
Por último el hash del bloque anterior: Por lo que cada bloque queda conectado a su predecesor y sucesor formando así una cadena.

¿Por que es inhakeable?
Básicamente la cadena de bloques es inhakeable por dos cosas:
Por el hash o huella digital.
Por la comunidad que valora las transacciones, es decir los usuarios que se encargan de minar y validar cada transacción.
El hash es el número único de cada bloque, tiene una gran peculiaridad y es que el número se genera según el contenido del bloque. Eso significa que si se cambia el contenido del bloque, la información automáticamente cambia el hash.
Para que lo entiendas mejor; imaginátelo como una pieza de puzle: Con tal información tendrá tal forma. Si alguien cambia la información, la forma también cambiará, por lo que dejará de encajar y la cadena quedará invalidada , anulada.
No es que haya una única base de datos, cada usuario de blockchain tiene una "copia" de ella.
Dado que muchos "ojos" están mirando todo el rato, si un usuario altera la información de su copia la comunidad lo sabrá y lo invalidará al efecto.
Ahí está la diferencia! La seguridad y la certificación de los documentos en Blockchain se la dan los usuarios . NO una institución, ni un notario sino que son usuarios iguales y muchos!

Los usuarios de blockchain pueden decidir unirse a la red por dos motivos:
Unirse para simplemente utilizar el sistema.
O unirse para crear nuevos "Blocks" para la "Chain", estos usuarios se les denomina "mineros" (hacer minería).( si quiere saber más puede encontrarlo en los artículos de mineros-mineria) ¿Como lo hacen? Resolviendo un problema matemático muy complejo mediante unas computadoras muy potentes.
Una vez resuelven la solución , la comunidad verifica que es la solución correcta y el nuevo bloque se añade a la cadena de bloque, dando como resultado es que la información queda consolidada, y el acuerdo se lleva a cabo. Y lo más importante: El minero que ha encontrado la clave cobrara una recompensa en forma de BTC más las comisiones por la transacciones realizadas en ese bloque.
Las aplicaciones del sistema de Blockchain pueden ser muy diversas como por ejemplo:
Votar en elecciones.
Firmar contratos.
Guardar registros médicos y bancarios.
Se trata en resumen, de almacenar información con muchos ojos mirando, muchos testigos lo que resultaría imposible falsearla.
Blockchain es mucho mas que una simple base de datos: es un sistema de almacenamiento de información fuera del sistema convencional una herramienta para crear una sociedad más equitativa, trasparente y veraz.

Comentarios